Las unidades lectoras de CD-ROM han dejado de ser un accesorio opcional para convertirse en algo imprescindible, sin el cual no podríamos ni instalar el sistema operativo, los programas y tampoco podríamos jugar, ya que, la mayoría de los juegos requieren tener el CD insertado.
Lo más importante en un CD, normalmente, es la velocidad. Para leer un CD de música sólo se necesita una velocidad, 1x, que es exactamente 150 kbps. Actualmente la velocidad suele andar entre 48x y 52x, aunque hay alguno de 72x. Hay que decir que esta velocidad sólo se alcanza en la parte exterior del disco; lo que impide que se lea a mayor velocidad es las vueltas que da el disco, así, como la parte exterior da la misma vuelta que la interior, pero la circunferencia es mayor, se pueden leer más datos por segundo.
Las grabadoras suelen ser de 16x, ya ha pasado la época de la 2x o 4x, aunque las encontraremos fácilmente de 20x, 24x o, incluso, 32x. En la regrabación suele estar por los 8x o 12x, raramente encontraremos alguna de 16x. En las grabadoras y regrabadoras hay que tener en cuenta el tamaño del buffer de datos, cuanto más grande mejor. En él se guardan los datos a grabar y si se queda vacío la grabación se detiene estropeando el disco. Normalmente es de 2 o 4 Mb. Las grabadoras más rápidas, de 20x o 24x, tiene sistemas que impiden que el cd que estamos grabando se estropee si el buffer se queda vacío.
También hay que tener en cuenta el tipo de bus que utiliza. Al igual que los discos duros, se pueden encontrar SCSI o EIDE. Como siempre, el SCSI está recomendado para entornos profesionales y EIDE para los domésticos, el SCSI, solamente en la grabación o regrabación, tenemos la ventaja de que el buffer de datos es mucho más continuo, por lo que es más difícil que se corte la grabación, evitándonos tirar el disco a la basura. Consulta la sección de puertos y buses para más información.
Los distintos formatos de un CD:
- ISO 9660: Imprescindible. La mayor parte de los demás son modificadores de este formato.
- CD-XA y CD-XA entrelazado: CD's con mezcla de música y datos.
- CD Audio: Para escuchar los clásico Compact Disc de música.
- Vídeo-CD: Para peliculas en dicho formato.
- Photo-CD Multisesión: Cuando llevas a revelar un carrete puedes decir que te lo graben en
Fuente: http://usuarios.lycos.es/todohardware/cddvd.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario